sábado, febrero 22, 2025

Ivica Mornar, un fichaje muy desafortunado en la historia del Sevilla

Última actualización 24 noviembre, 2023 por Alberto Llopis

Ivica Mornar es uno de los peores fichajes en la historia del Sevilla. Este croata, llegó al club de Nervión en un momento turbulento de la historia del club, una temporada que los aficionados recordarán como una de las peores en términos de calidad de jugadores. La campaña 1996/97 reunió una serie de «fenómenos» que dejaron huella, aunque no precisamente por sus éxitos deportivos.

Ivica Mornar, un fichaje de la «Ley Bosman»

En pleno apogeo de la «Ley Bosman», el delantero croata, nacido en 1974, llegó a la ciudad hispalense con la etiqueta de ser uno de los mejores atacantes croatas de su generación. Sin embargo, su rendimiento en el Sevilla FC fue más que decepcionante. Con la camiseta sevillista, Mornar solo pudo marcar 2 goles en 11 partidos, un registro muy pobre para alguien con su reputación. Al año siguiente, fue cedido al Orense, que en ese momento militaba en la Segunda División española y también tenía una tendencia a fichar jugadores exóticos. En Galicia, Ivica Mornar mejoró sus cifras, anotando 8 goles en 22 partidos.

El croata no ganó un lugar relevante en la historia del Sevilla FC, pero no precisamente por sus hazañas en el campo. La afición del Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán seguramente recordará durante mucho tiempo a Mornar como uno de los delanteros más cuestionables que haya pisado su césped. Pero por desgracia para ellos, no fue el único que salió mal esa temporada.

Ivica Mornar
Una alineación del Sevilla de la pretemporada de 1996 con Mornar en ella. Ese fue un mal año para el sevillismo. FOTO: Archivo

Su paso por el club andaluz se caracterizó por una falta de eficacia notoria, y solo logró marcar un par de goles en situaciones poco relevantes. Uno de ellos sirvió para recortar un marcador adverso de 0-2 cuando el tiempo se agotaba, aunque Mornar celebró el gol como si fuera el tanto de la victoria.

Tras su experiencia en Sevilla, Mornar continuó su carrera en Alemania, Bélgica e Inglaterra, donde finalmente se retiró vistiendo la camiseta del Portsmouth inglés. Su apariencia también llamó la atención, ya que, a pesar de su evidente alopecia, optó por teñir los pocos cabellos que le quedaban de rubio, creando un aspecto inolvidable. Un jugador de los llamados ‘Random’ del fútbol español de finales de los 90.

Hot this week

Los mejores jugadores mexicanos de la historia

Vamos a intentar repasar quienes son los mejores jugadores...

Fútbol de los 90: Tato Abadía y Mariano Angoy

El fútbol español de los años 90 nos dejó...

¿Qué equipo te cae peor?

¿Cuáles son los equipos más odiados de España? Basta...

Los jugadores con más Champions League de la historia

¿Quiénes son los jugadores con más Champions League de...

La Liga del Real Madrid en la temporada 1994-1995 con Valdano

La temporada 1994-1995 fue memorable para el Real Madrid...

Entrenadores que dirigieron a Real Madrid y Barcelona: Un reto solo para elegidos

¿Podrías decir cuántos son los entrenadores que dirigieron a...

Grandes Pufos de la Liga española: Richard Núñez

Richard Núñez, nacido en Montevideo en 1976, es uno...

San Mamés será siempre la catedral del fútbol español

San Mamés, el estadio original, conocido popularmente como "La...

Cinco de los mejores rematadores de cabeza de la historia

¿Quiénes son los mejores rematadores de cabeza de la...

Iván Fresneda: Ascenso de una promesa española en el Sporting CP

Iván Fresneda, nacido en Madrid en 2004, se ha...

Especialistas en tirar penaltis: los mejores lanzadores

¿Quiénes son los mejores lanzadores de penaltis de la...

Las mejores aficiones de Argentina

Hablar de las mejores aficiones de Argentina es adentrarse...

Related Articles

Popular Categories

error: Content is protected !!